Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Autor: Francisco Javier Sánchez García

«Reforestación del Entorno Escolar»

El viernes 24 de febrero, llevamos a cabo una actividad relacionada con el medio ambiente, esta ya no es novedosa, pues ya la venimos realizando años atras…Se trata del Programa de Reforestación del Entorno Escolar de la Consejería de Educación y Cultura. Todo el Colegio ha participado en la plantación de distintas especies de árboles y arbustos, como; durillos, pinos, laureles, magnólios, catalpas, etc. Para ello contamos con la colaboración y ayuda del Agente Forestal Águeda Mateos, la cual explicó detenidamente el proceso que había que llevar a cabo para una adecuada plantación. El ayuntamiento gustosamente nos recomendó los terrenos a plantar y cedió las herramientas y todo el material necesario para el trabajo.

¡CARNAVAL! ¡CARNAVAL!

Como es tradición en el Colegio hemos organizado el desfile de Carnaval que llevamos a cabo el viernes 17 de febrero. Desde hace unos años por llevar  un hilo conductor en todos los cursos, se elige una temática, este año han sido los oficios, así hemos tenido; marineros, bomberos, pintores, policias, médicos y enfermeras, astronautas, militares, camareros, cocineros, y hasta el maestro con sus alumnos, sin olvidarnos de la música, donde tambores, timbales y sonajas amenizaron el pasacalles. En todo momento estuvimos acompañados por numerosos familiares y vecinos del pueblo, donde admiraron «in situ» el colorido de los disfraces.

«MERCADILLO SOLIDARIO» EN PUERTO HURRACO.

Los alumnos del aula de Puerto Hurraco en su segundo año consecutivo, pusieron en marcha el «Mercadillo Solidario» con un gran éxito en participación y en ventas. Este año como novedad y reclamo para las personas que quisieran comprar, debido al frio que en estos dias nos ha estado acompañando, se obsequiaba con un chocolate «calentito» totalmente gratis por la compra que se hiciera. No faltaron dulces como flores, brazos gitanos y varios roscones elaborados artesanalmente por las madres de los alumnos y que gustosamente regalaron para ser vendidos, además de estos dulces típicos, se vendieron otros numerosos artículos.

«Día de la Paz»

A lo largo de la última semana del mes de enero, entre otras actividades hemos trabajado sobre el «Día de la Paz» que celebramos el martes 31. Estas actividades han consistido en la construcción de una Paloma Gigante que posteriormente hemos expuesto en el colegio.Sus plumas son manos blancas de los niños que simbolizan este día tan especial.

MERCADILLO SOLIDARIO.

El martes 31 de enero celebramos el «mercadillo solidario», que como os comentamos en la noticia anterior no se pudo celebrar el viernes 27 como queriamos en un principio por la climatología adversa. Pese a realizarlo en martes, la afluencia ha sido numerosa y la participación también, por lo que después de visto lo recaudado, estamos muy contentos y satisfechos de la labor realizada. En ella los niños se han volcado en numerosas actividades, no solo en la venta de diferentes artículos expuestos en el mercadillo.Lo recaudado sera destinado a la ONG «PARAMO» con el proyecto «Sembrando Sonrisas». Los niños después de haber escuchado su ponencia en el colegio, se han concienciado  y se han implicado positivamente como hemos comentado anteriormente en la labor de recaudar dinero para este fin.